Francisco Montaña Ibáñez nació en Bogotá y cursó estudios de guión de cine en el
instituto internacional de cine de Moscú, es licenciado en filología e idiomas en la
universidad nacional de Colombia, tesis meritoria, especialista en televisión – libretos
en la universidad Javeriana en 1995 y magister en historia del arte en la Universidad
Nacional de Colombia.
Es traductor de prosa y poesía rusas. Muchas de sus traducciones se encuentran
actualmente en circulación. Ha escrito y publicado teatro y prosa para niños y jóvenes.
Se destacan en este aspecto “Bajo el cerezo”, “Los tucanes no hablan”, “Cuentos de
Susana” y “El cocodrilo amarillo”, “Las primas del primíparo Juan” editados por
Alfaguara Colombia y “No comas renacuajos” por Editorial Babel. Ha sido libretista
de series educativas en televisión nacional. Recibió una mención en el primer concurso
de poesía del ICFES, publicó en 1984 el poemario “Manzanas o Pomas” y en el 2008
publicó el libro “El mar y María” en la editorial Taller de Edición.
Actualmente es profesor del Instituto de Investigaciones Estéticas de la Universidad
Nacional de Colombia en las áreas de cine y estética, y director del Observatorio
Latinoamericano de Historia y Teoría del cine. Ha realizado trabajos investigativos en el
campo de los medios y sus relaciones con la infancia y la juventud. Su trabajo teórico ha
aparecido en diversas revistas especializadas y en el libro “La edad Ingrata, la infancia
en los 400 golpes de François Truffaut”, publicado por la Facultad de Artes de la
Universidad Nacional de Colombia. Fue director Nacional de Divulgación cultural de la
misma universidad ya allí se destacaron sus proyectos de programación cultural y la
Colección Nacional de Poesía.
http://literatura.gretel.cat/sites/default/files/Francisco_Montana_Ibanez.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario